Estimados Compañeros:
Como una especie de reflexión me digo a mi mismo "Llegó la Navidad" y me doy cuenta que para una persona la navidad tiene tres etapas:
La primera de la niñez, en la cual recuerdo que con júbilo ansiaba que llegara esta fecha; en la mañana prendía la radio o la televisión y lo que escuchaba con alegría es la grata canción de Luis Aguilé "Ven a mi casa esta navidad" y luego en la noche papá, mamá y hermanos a las doce salíamos a la calle a reventar los cuetecillos y como eramos pequeños rogábamos que no sonaran tan fuertes, nos dábamos los abrazos y luego nos sentábamos en la mesa para tomar chocolate, comer la cena navideña con panetón y pavo incluído, comer hasta saciarme y lo mas gratificante recibir y abrir los regalos con los cuales nos poníamos a jugar hasta la madrugada.
La segunda de la adolescencia en la cual recuerdo que con cierto recelo esperaba que llegara esta fecha; en la mañana con nostalgia y bastante emocionado escuchaba las tristes letras de la canción de Luis Aguilé "Ven a mi casa esta navidad" y luego en la noche papá, mamá y hermanos a las doce salíamos a la calle a reventar los cuetecillos y cuetones con ansias de que sonaran lo mas fuerte posible sin importarnos de que reventara el mundo completo, después nos dábamos los abrazos y luego nos sentábamos en la mesa para tomar chocolate, comer la cena navideña con panetón y pavo incluído, aunque tenía que comer medido pensando sobretodo en la playa, en las chicas y que no nos crezca la barriga y para concluir como dije al comienzo con cierto recelo, porque los regalos que tu te habías imaginado (un tocadiscos, una grabadora, una maquina de escribir,etc.) sufrías cierta decepción ya que encontrabas unicamente una camisa, ropa interior y medias.
Por ultimo la tercera etapa de la adultez (ojo no adulterio) lo cual la estamos viviendo actualmente Y esperamos asustados y compungidos la llegada de esta fecha; en la mañana maldecimos a Luis Aguilé por su aburrida canción "Ven a mi casa esta navidad" y luego en la noche hijos, hijas, yernos, nueras y algún otro gorrión que nos ha caído de visita salimos a la calle a las doce sobretodo a cuidar que no revienten muchos
cuetecillos y cuetones (desgraciados me vayan a incendiar la casa), después nos dábamos los abrazos y luego nos sentamos en la mesa para tomar chocolate, comer la cena navideña con panetón y pavo incluído, observando todo lo que tragan estos malditos y pensando en lo endeudado que he quedado, ya que la gratificación ni siquiera me alcanzó y lo que es peor que el doctor ha dicho que me debo cuidar con las grasas, y para concluir la jornada se comienza ahora con abrir los regalos y como todo ha cambiado radicalmente, ahora exigen una laptop, nintendo, y si hay niños, el ben10 o la barbie y mientras todos con alegria abren sus regalos, TU con pena miras tu tarjeta de riplay o de zaga las cuales han quedado destrozadas.
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO LES DESEO DE CORAZON
Adjunto a la presente sírvanse encontrar una emotiva tarjeta
Blog de la Promoción "Julio César Tello" (5to "I" - Ciencias)
domingo, 27 de diciembre de 2009
Saludos navideños
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Feliz Navidad ricardopalmino
Un inmenso abrazo.
La edición del blog
PD. Aquì unos regalos musicales que les gustará
martes, 8 de diciembre de 2009
Gracias por los saludos
Gracias hermanos, tuve un día de cumpleaños bastante agradable, muy temprano en el trabajo, al mediodía en la embajada de Polonia donde almorcé con mi esposa y amigos de la colonia y posteriormente en mi casa con mi madre, mi hermana y mis hijos entre los cuales siempre incluyo a mi nuera.
El tiempo pasa inexorablemente y a cada momento me doy cuenta que ya no tengo tiempo para mucho más, no tengo tiempo para dormir demasiado, ni para hacer extensas sobremesas, ni para vanas conversaciones, salgo a caminar y mi mente funciona a cien por hora, por tanto no hay tiempo para apreciar el paisaje, no tengo tiempo para la vana lectura ni para la buena lectura e intento conversar solo con aquellos que aún me escuchan, los poemas y los recitales de piano me son más entendibles, será también por la falta de tiempo que una palabra o un sonido bien expresados me dicen mucho más que una obra literaria o una melodía completa, a falta de tiempo he dejado de conversar seguidamente con muchos amigos, será por eso que al final uno desaparece desapercibido, pienso que Einstein y todos los científicos modernos están en un gran error, que la ciencia es mucho más simple de lo que actualmente nos imaginamos, pero que la fuente u origen es otro, quizás nosotros mismos, pero con una sensibilidad mucho más desarrollada, me estoy quedando sin tiempo por lo que creo que debo satisfacerme al máximo, estoy cada vez más seguro que el ser humano existe sobre la tierra desde mucho antes de lo que nos imaginamos y que por el contrario con el correr de los siglos hemos decrecido en sabiduría y hemos perdido buena parte de nuestra conciencia, quiero creer que el tiempo en verdad es la coordenada paralela al espacio y que es repetitiva, entiendo que debo sentarme frente a mi esposa y mimarla más, por que al final el tiempo transcurrido si me ha brindado un claro conocimiento de que no fue casual nuestra unión, vivimos en “paralelo” y por tanto desearía que de ser cierto aquello que volvemos a nacer, tener la oportunidad de volverla a encontrar a ella y a todos ustedes mis amigos , estoy seguro que también no es casual nuestro reencuentro, nos falta aún vivir algo más juntos en este tiempo, lo cual pronto palparemos.
Que tengan un hermoso día,
Saludos,
Carlos
sábado, 28 de noviembre de 2009
reflejos de sentimientos pasados
Cada familia en Polonia guardaba su propia historia de
Cuando por un largo tiempo estuve en un centro sanatorial, vino a visitarme un amigo venezolano, quien trajo de regalo un rico potaje, al menos después de tanto tiempo de alejamiento así lo veía yo, tres choclos, de inmediato nos la ingeniamos para cocinarlos, para esto mi compañero de habitación, quien era un polaco de bastante edad, lleno de bondad, aquella que solo pueden lograr las personas de gran sensibilidad, se unió a nosotros y con suma exaltación por los suculentos choclos que íbamos a probar lo invitamos a compartir, bueno el hecho es que después de la primera mordida mi amigo polaco se vino en vómitos, no entendíamos lo que estaba pasando, se alejó por un momento y al rato comenzó a narrarnos la historia de su niñez durante
Por tantas películas de historias vividas por el pueblo judío, algunas veces nos olvidamos que no solo éstos fueron partícipes de estos tremendamente amargos años, sin intención alguna de desmerecer la realidad de las atrocidades que ellos pasaron, solo con la intención de recordar que también existieron ciudadanos de cada uno de estos países, sean padres, esposos, esposas e hijos en batalla como soldados o como partizanos, también existieron aquellos polacos y hasta elementos descendientes de alemanes que se opusieron a Hitler y que fueron enviados a los campos de concentración, a ciencia cierta conocí uno de estos casos, quien al salir del campo se encontraba tan maltrecho que al poco tiempo falleció.
La familia de mi suegro, único hijo hombre, estando en plena guerra, recibió una carta oficial, en donde les anunciaban su fallecimiento en batalla, con lo que corroboro que cada familia había sufrido su propia historia, claro que después durante una de tantas batallas, durante la toma de una de las montañas en Italia, la batalla más conocida por narración fue la de Monte Casino, en donde los nazis atrincherados en la cima barrían con batallones de soldados de toda nacionalidad, al momento en que el batallón polaco estaba en subida matan al jefe de compañía y mi suegro como segundo al mando continúa hacia la cima hasta que una bala le atravesó los pulmones, pero vivió y retornó a casa habiendo recibido el más grande de los honores de guerra, la medalla de la “Virtuti Militari”. Es así como aquellos hombres que retornaron a su patria después de la guerra y aquellos otros que resurgieron de las cenizas de destrucción, deciden reconstruir sus ciudades ladrillo por ladrillo tal y cual lo eran antes de la guerra y de vez en vez dejan señas de zonas destrozadas y hasta hundidas por bombas para nunca olvidar, aquello que en estos momentos contrasta con la modernidad pero que lamentablemente nunca esta demasiado lejos de repetirse.
Esta simple narración es producto de aquello que me toco vivir durante siete años de estadía con la hermosa gente de Polonia, siempre fui extremadamente bien recibido en todos lados, gracias a lo cual pude compenetrarme un poco dentro de esta sociedad; de estos años fueron dos los que no hablé nada de castellano, alejado de lo mío poco a poco iba entendiendo algo del carácter tan inusual para Europa de una nación tan fuerte pero tan sencilla y de gran bondad, llena de sacrificios a lo largo de su historia, desde mucho antes; no olvidemos que en una época bastante pasada Polonia fue repartida territorialmente entre tres países agresores y que no se les permitía hablar su propio idioma ni contar su propia historia, sin embargo de aquella época de prohibición cultural y social surgieron grandes hombres que hasta la actualidad son parte de la cultura mundial, con un legado de música incomparable como la de Federico Chopin o de letras famosas como Adam Mickiewicz y otros.
Espero no haberlos cansado demasiado, pero ustedes son mis amigos, mis hermanos y tienen como tales la obligación de soportarme.
Muchos saludos,
Carlos
jueves, 26 de noviembre de 2009
MUCHAS GRACIAS
Estimados amigos y compañeros de colegio Agradezco muy feliz que vosotros hayan compartido el recuerdo de mi cumpleaños este 25 de Noviembre. Amigos...El tiempo despues de los 50 ya no nos garantiza mucho, por ello debemos vivirlo intensamente, compartir nuestro tiempo y nuestra presencia hasta que podamos y hasta que estemos. Aprovecho la oportunidad para expresarle a Augusto, Victor, Mario y Roberto mi felicitacion por haber sido elegidos como nuestros lideres el año 2010. Mucha suerte e invoco a todos los integrantes de esta excelente promocion a participar activamente en todas las reuniones y en lo personal me comprometo a seguir colaborando ahora desde las tribuna. Un abrazo para todos ustedes, muchas gracia y que Dios los bendiga Jorge |
miércoles, 11 de noviembre de 2009
PUNTA ARENAS-CHILE
The legal controversy over arrears and redundancy payments for Peruvian crew members of the fishing vessels “Pardelhas” and “Almourol” stranded for several years in Punta Arenas seems close to an end. A Peruvian legal counsellor sent to Punta Arenas on request of the Peruvian consulate has been working for the last three months on two main demands presented in the local Labour Court: unjustified redundancy of the crewmembers of both vessels, and a two years arrears payment claim. However the captain of the “Pardelhas”, Roberto Dassé, apparently following instructions from the “Pardelhas Fishing Company”, has argued that the crewmembers were fired last July 19 when they refused to return to the vessel. But the plaintiff Augusto Urmeneta Pereyra responded that the “Pardelhas” has been grounded and seriously listed for several months now and living conditions onboard were appallingly inhuman, so much that Punta Arenas port authorities have banned access to the vessel for safety reasons. Both vessels originally belonging to a Portuguese company with South Atlantic partners have been in litigation with the abandoned crew for over two years. Punta Arenas authorities and local unions have been supporting the crewmembers, mostly Peruvian nationals who promised not to leave the vessels until they were paid.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Fotos
Compañeros. El otro dia recibimos una foto de nuestro querido profesor de fisica Oswaldo Martina, la verdad que los años han pasado. En el baúl de mis recuerdos encontre una foto que nos tomamos en un onomastico mio ( 25 de Noviembre) cuando nos reuniamos en esas fechas memorables. Dejo a ustedes el juzgamiento al tiempo asi como a los protagonistas. Para ti Victor, seria interesante que lo cuelgues en el blog de la promocion. Como siempre un abrazo y mis mejores recuerdos Jorge |
jueves, 5 de noviembre de 2009
Profesor Martina y familia
Foto que adjuntase el profe Martina a su correo de presentación.
Muchos saludos,
Carlos La Serna
Recordado Profesor
Qué agradable noticia me trae hoy esta herramienta de comunicación por
intermedio del cual nos encontramos siempre cerca todos aquellos que en un
tiempo atrás (solo hace 40 años y un poco más) compartimos aquellos tiempos
realmente gloriosos y que gracias a Dios hoy podemos revivirlos cada vez
que nos comunicamos o mejor aún cuando nos encontramos directamente en
algunas de nuestras actividades, que se han hecho ya cotidianos desde hace
ya 3 años.
La última vez que nos vimos, nos contaste que empezabas a trabajar para
Marcona, motivo por el cual tuvimos que concluir con el proceso que
amablemente tuviste a bien regalarnos el cual fue la preparación para el
ingreso a la universidad, aún utilizando tu residencia hogareña. Nunca
podré olvidar esta actividad que me permitió conocer con más detalle
aquellos conocimienos matemáticos necesarios para el examen de ingreso.
Ahora te puedo contar y agradecer todo el tiempo dedicado a nosotros en
aquellos dias. Recuerdo que quedamos juntamente con Héctor Ortiz en el
empeño de seguir preparándonos para ese mencionado desafio. Lamentablemente
nuestro hermano Ortiz falleció hace unos años producto de un accidente de
carretera cuando viajaba a su tierra Ancash (él tenía un negocio cerca de
mi casa en Caminos del Inca en Surco). Creo que puedo contarte con el mayor
orgullo y para tu satisfacción que logré excelentes notas en el examen de
ciencias en San Marcos (hubo veintes, dieciochos y creo que la menor fue
quince ya que en aquellos tiempos el mismo examén desarrollado en forma
manual lo calificaban hasta 3 personas creo).
Te contaré que no terminé la carrera de Medicina pues me trasladé después a
Computación (Matemáticas con mención en Computación), que es la carrera que
me permite hasta la actualidad desempeñarme profesionalmente (laboro ahora
para un service que que es subsidiaria de IBM del Perú).
Espero que te encuentres bien de salud y también espero que nos veamos
pronto.
Un fuerte abrazo, y
Saludos,
Antonio Fernández Armas
IBM Business Services del Perú S.A.C.
Analista Senior de
Sistemas
Saludos
Mi querido Profesor Que grato tener noticias tuyas. La verdad una gran sorpresa la que me dio Carlos La Serna al contarme vuestro encuentro. Los años han pasado...por lo pronto te contare que yo ya estoy jubilado, felizmente casado, con dos hijos y abuelo. Seguramente, las sorpresas seguiran llegando. Te contare brevemente que nos constituimos en un grupo para recuperar a todos los compañeros de aquel 5º I año 1968 de nuestra querida GUE Ricardo Palma. Hay mucho que contar... seguramente pronto nos veremos y ojala cuando esten todos los compañeros a quienes hemos podido ubicar. Debo informarte que el actual Presidente de nuestra junta Directiva es Roberto Aldave, Secretario Carlos Galvez y Tesorero Antonio Fernandez quienes seguramente te haran la invitacion oficial al respecto. Bueno... me voy a permittir , con tu licencia; hacerle extensiva esta misiva a todos los compañeros que tienen correo, incluyendo a los que estan fuera como Edwin Cardenas y Osacar Garcia en USA asi como a Miguel Tassara y Hector Jacinto en Argentina. Un fuerte abrazo y estemos en comunicacion Jorge Urresti Muñoz Tef 446-4244 y 999-533-456 |
miércoles, 14 de octubre de 2009
La "Hora del lonchecito" está de luto
Luis Aguilé era argentino de nacimiento pero en la década de los 60 se trasladó a España, donde alterno con famosos artistas de la época como El Duo Dinámico, radicó en España hasta el día de su fallecimiento. Sus canciones fueron muy festivas y despreocupadas como "Juanita Banana" y otras , se podría exceptuar "Cuando salí de Cuba", que la compuso cuando tuvo que abandonar Cuba donde estaba radicado, luego de que el Castrismo tomara el poder. Recientemente editó un álbum en que incluía sus preocupaciones ciudadanas.
Basilio es panameño y lo recordamos con sus canciones marcadamente románticas como "Es demasiado amor", "tanto amor", "Tu ni te imaginas" y la mencionada "Cisne de cuello Negro". A Nosotros Promoción 1968, al escuchar estos temas, probablemente nos traigan recuerdos dulzones o quizá picantes o tal vez melosos o de repente tristones, recuerdos de la enamorada, de la novia que no fue mas, o que se quedó con nosotros hasta la fecha.
Particularmente a mí "Ciudad Solitaria" me trae recuerdos de mi chiquititud, o sea uuuuu..., y además la dichosa "Ven a mi casa esta Navidad" que la escuchamos y la seguiremos escuchando navidad tras navidad, pero que indudablemente nos hace recordar a la familia, a la que está lejos y la que lamentablemente ya no está.
lunes, 12 de octubre de 2009
FW: SIGUEN MAS FOTOS PARA RECORDAR
HOLA PROMO Aqui mas fotos del dia de nuestro Aniversario. Valio la pena no perderse de estar nuevamente juntos. En las fotos estan las dos vanderas osequiadas por nuestra Promo 68 añ Colegio. Asi mismo en el correo anterior envie la foto de la insignia del colegio un aporte de nuestra Promo 68 y esta en el estrado con todos nosotros. Como una adivinanza envio la foto No.152 del papa y el abuelo quien es quien deben deducirlo, quien acierte tiene un premio consuelo. Un saludo fraternal CARLOS GALVEZ Ver adjuntos |
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
FW: MAS FOTOS DE NUESTRO ANIVERSARIO
HOLA PROMO Aqui mas fotos del dia de nuestro Aniversario. Sobre el particular recibimos un correo de Augusto muy emotivo descrito con detalles como si se tratara de un caso asumido por nuestro abogado ante el pleno de la promoción que no me queda otro que felicitarlo por graficar los gratos momentos que pasamos juntos y para quienes no llegaron ese dia, mas nuestros extranjeros, puedan apreciar lo grato que fue estar nuevamente juntos. Lo mas importante el reconocimiento a nuestra Promociòn 1968 por la directora del Colegio y Profesores mas las autoridades del Distrito, en precencia de todas las promociones y durante el desarrollo de las actividades fuimos homenajeados y aplaudidos por todo el publico presente por nuestros aportes motivando a toda la Promo subir al estrado tomando la palabra nuestro profe Max y nuestro presi Roberto, por lo que debemos señalar que nuestra tarea del dia 6-10-09 fue cumplida a cabalidad Un abrazo a todos CARLOS GALVEZ |
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out!
viernes, 9 de octubre de 2009
Arturo Zambo Cavero: Y se llama Perú..

Se fue quien nos hizo recordar permanentemente y por muchos años nuestra música criolla, la música de la costa peruana.
jueves, 8 de octubre de 2009
FW: FELIZ ANIVERSARIO RICARDO PALMINO
HERMANOS DE LA PROMO DEL PERU Y EL EXTRANJERO LA DIRECTIVA EN PLENO LES HACE LLEGAR A TODA LA PROMOCION 1968 SU MAS SINCERAS FELICITACIONES AL CELEBRAR NUESTRO ANIVESARIO ESTE 6 DE OCTUBRE , ORGULLOSOS DE PERTENECER AL RICARDO PALMA, COMPARTAN LA FELICIDAD EN UNION DE SUS FAMILIAS Y DIOS BENDIGA A TODOS. Paso a comentarles brevemente lo siguiente: - El programa se inicio practicamente con el izamiento de las bandera Nacional y del Colegio a cargo de la Promoción 1968, acompañado de las autoridades del Colegio y del Distrito donde fuimos ovacionados. Nota.- la promocion dono al colegio las dos banderas que veran en la foto. - Acto seguido nos trasladamos al cementerio de Surquillo por la Romería y colocar flores a nuestro hermano qepd. De la torre. - Retornamos al Colegio y continuamos con la ceremonia del colegio y la promo se presento en el estrado principal para obsequiar al Colegio la Insignia que ser colocado en el frontis del Colegio acompañado de nuestro profe Maximo Chumpitaz. - Como ya es tradicional, nuestra Promo 68 desfiló acompañado con nuestro profe. -Pasamos luego al segundo piso para revisar nuestra placa de toda la promoción con las fotos de rigor. - Luego nos dirigimos a un local cevicheria para almorzar. - Al termino del almuerzo la promo paso a otro local cercano para el reemcientro con la Asociación de Ex Alumnos de la GUE Ricardo Palma. Se envia fotos en varios correos que grafican mejor nuestra celebración conjunta. Un saludo Fraternal a todos Carlos Galvez N Secretario |
Discover the new Windows Vista Learn more!
miércoles, 7 de octubre de 2009
6 de Octubre: día del reencuentro
Aquí algunas fotos de este día tan especial


Fotos de un momento muy importante en la ceremonia el izamiento de los estandartes y que fueron entregados al colegio como gentileza por nuestra promoción


martes, 6 de octubre de 2009
Feliz Aniversario IE GUE Ricardo Palma
Este año se está celebrando el 61 aniversario y se ha llevado a cabo una semana de actividades que culminaron en la ceremonia central efectuada en nuestro querido y recordado Patio Central.
Nuestra Promoción ha tenido activa participación en las celebraciones y comenzó el día viernes cuando se organizó la I Tertulia Vocacional, con la participación de nuestra Junta Directiva y de algunos compañeros (ver la entrada anterior), que expusieron, ante un atento grupo de estudiantes integrantes de la promoción que egresa este año, sus experiencias profesionales con la idea de colaborar con la formación de la orientación vocacional de los educandos.
En el día Central la Promoción entregó dos estandartes uno la bandera patria y otro la bandera del colegio, los que fueron izados al comenzar la ceremonia central. También se entregó el emblema insignia del colegio, de acrílico, para ser expuesto en el frontis del colegio.
Aprovechando este día tan especial, se hizo un romería al Cementerio de Surquillo, al lugar donde descansan los restos de nuestro Compañero Angel de La Torre. En su nombre hicimos un homenaje a todos nuestros compañeros que se nos adelantaron.
Hoy fue un día de fiesta en el colegio, los colores rojos de los uniformes de los pequeños y jóvenes alumnos se mezclaron con los pulcros ternos de los numerosos exalumnos ya mayores, muchos de cabellos canos pero risueños y joviales como cuando eran alumnos del colegio. Juntos expectamos los variados números artísticos y musicales, a las escoltas y la colorida banda del colegio.
Finalmente, bajo un sol esplendoroso, todas las promociones cantamos vigorosamente el himno del colegio y después las numerosas promociones de exalumnos, desfilamos por nuestro patio central y bajo los acordes de la banda conformada también por exalumnos, con la tradicional gallardía del ricardopalmino.
Destacó la promoción 1959 que cumplía nada menos que sus bodas de oro. Tampoco debe de dejar de mencionar la participación de nuestro Tutor y Asesor de la promoción nuestro profesor Máximo Chumpitaz, que participó en la tertulia y se dirigió al alumnado y a los asistentes en la actuación central.
Con la satisfacción del reencuentro nos retiramos y la fiesta continuó fuera del colegio, numerosos restaurantes de Surquillo albergaron a los numerosos grupos de exalumnos, que quisieron disfrutar juntos de un pródigo almuerzo recordando incansablemente anécdotas de la hermosa época de escolar
Para terminar la nota, esperemos que todos los exalumnos hagan el esfuerzo posible y se acerquen a las celebraciones como la de día de hoy, pero es mas les invocamos a mantenerse unidos y procurar sumar esfuerzos para tratar de colaborar en lo que se pueda, nuestro colegio tiene múltiples necesidades, recordemos que el colegio nos dio mucho a nuestra vidas, ojalá podamos colaborar con algo con la generaciones que hoy día se educan en él y que necesitan ser ciudadanos con futuro.
lunes, 5 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
FW: TAREA CUMPLIDA....UN EXITO LA TERTULIA
QUERIDOS HERMANOS Como un adelanto, les comunicamos que A) LA TERTULIA FUE UN EXITO Y LO DEMOSTRAMOS CON LA SOLA PRESENCIA DE : ROBERTO ALDAVE CARLOS GALVEZ ANTONIO FERNANDEZ MARIO REYES HEBER ZUMARAN MAXIMO CHUMPITAZ nuestro Profe FUE RECONOCIDO NUESTRA PARTICIPACION POR LA SRA DIRECTORA, LOS PROFESORES , TUTORES Y ALUMNOS......INCLUSO NUESTRA LA PROMO 68 FUE NOMBRADO PADRINOS DE LA PROMOCION 2009 ALUMNOS Y ALUMNAS DE TODOS LOS QUINTOS DEL COLEGIO RICARDO PALMA....... UN RECONOCIMIENTO QUE NUESTRA PRESIDENCIA Y QUIENES LOS ACOMPAÑAMOS NO PODIAMOS NEGARNOS Y LO ACEPTAMOS CON EL CARIÑO DE HERMANOS MAYORES. LES ENVIO UN PAR DE FOTOS QUE TESTIMONIAN NUESTRA PRESENCIA EN EL EVENTO ORGANIZADO POR NUESTRA PROMO (HABRAN MAS FOTOS MAS ADELANTE) VA NUESTRO RECONOCIMIENTO A MARIO , MANITO Y NUESTRO PROFE MAX POR SU VALIOSO A POYO DURANTE EL EVENTO. NO QUEREMOS AHONDAR EN DETALLES DE LA AUSENCIA DE LOS QUE SE COMPROMETIERON, SUS RAZONES TENDRAN Y TAMPOCO PREGUNTAREMOS. B) POR OTRO LADO , AHORA SE NOS VIENE LA SIGUIENTE TAREA CUMPLIR CON NUESTRA PRESENCIA EL DIA DEL ANIVERSARIO MARTES 6 DE OCTUBRE, PARA ELLO YA LES REMITIMOS UN BORRADOR DE AGENDA QUE EN ESENCIA SERA EL MISMO, CON LA SOLA MODIFICACION DE ULTIMA HORA: 1.- ESTAMOS VIENDO QUE LA MISA DE PRIMERA HORA, NO IRIA, POR QUE NUESTRO HERMANO TICA QUE SE COMPROMETIO A HACER LOS ARREGLOS CON LA IGLESIA A LA FECHA NO SE COMUNICA Y YA NO TENEMOS TIEMPO PARA ELLO. 2.- LO QUE SI RATIFICAMOS QUE TODOS LOS HERMANOS DEBEN ESTAR EN EL COLEGIO EL DIA 6 A LAS 8.30 AM POR QUE TENEMOS QUE PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL COLEGIO COMO SEGUNDO NUMERO: ENTREGA DE BANDERAS E INSIGNIA POR LA PROMO 68. SEGUIDO VAMOS A IZAR LAS DOS BANDERAS, ESTO SERA A HORAS 9.00 AM EN PUNTO. 3.- TERMINADO EL IZAMIENTO DE LA BANDERA SE CANTA EL HIMNO NACIONAL Y EMPIEZAN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR EL COLE. LUEGO DEL IZAMIENTO, CONTINUAMOS CON NUESTRA ROMERIA EN EL CEMENTERIO SURQUILLO HASTA 10.30 o 11.00 AM Y LUEGO NOS REGRESAMOS AL COLEGIO PARA EL DESFILE. 4.- TODOS CON TERNO, Y TERMINADO EL DESFILE NOS VAMOS A ALMORZAR A UN SITIO QUE SERA ANUNCIADO POR ROBERTO O ANTONIO. LOS ESPERAMOSA A TODOS Y EL DIA 6 ESTEMOS JUNTOS Y UNIDOS COMO HERMANOS RECORDANDO AQUELLOS DIAS DE ESTUDIANTE .....EL TIEMPO.... SIGUE PASANDO Y DISFRUTEMOS MIENTRAS DIOS NOS BRINDE LA OPORTUNIDAD DE VERNOS NUEVAMENTE . UN ABRAZO A CADA UNO DE USTEDES. ROBERTO ALDAVE CARLOS GALVEZ ANTONIO FERNANDEZ |
domingo, 27 de septiembre de 2009
Saludo Edwin Cardenas
Hola un saludo a toda la promocion Ricardo Palmina: En primer lugar quiero felicitar a los companeros que se encuentran detras de esta tertulia Vocacional que en forma acertada lo estan enfocando y sobre todo para vertir sus experiencias profesionales a las nuevas generaciones que estan saliendo de las aulas Ricardo Palminas. Como segundo punto quiero disculparme que recian me pueda comunicar con ustedes despues de mi viaje a Europa, pero la verdad es que alguien parece que manejo mi computadora y lo encontre con problemas y recien me la entregaron y es motivo por la cual recien les escribo y como es costumbre seguiran recibiendo mis Email como anteriormente lo hacia. En referencia a mi fructifero viaje les hago una breve referencia de lo mucho que pude conocer. Tuve la oportunidad de conocer Alemania las ciudades de Frantkur, Munich y Berlin, son ciudaades donde se consume bastante la cerveza y que es mas barato que una coca cola o de la leche esto es debido al alto produccion que tienen, tambien pude observar los lugares donde tuvieron a los prisioneros en el campo de concentracion en la epoca de Adolfo Hitler, se puede observar el sufrimiento que han tenido esa pobre gente, en barrakas que eran para 6,000 personas ponian hasta 30,000 ya se imagina la forma de vida claro que era momentanea porque lo que les esperaba era tan solo la muerte,se puede ver los Bunker donde estaban los prisioneros especiales y los crematorios, tambien pude observar lo que queda el muro de berlin lo que separaba a las dos alemanias, no se si se acuerdan cuando nuestro profesor de Historia Universal Alberto Rubio Fataccioli creo que se llamaba nos hacia comentario de estos acontecimientos que habian pasado al menos a al ver eso se me vino a la memoria sus palabras.Despues Visite Italia las ciudades de Roma, Pizza y Milan, en la ciudad capital pude visitar la basilica de San Pedro que hermosos cuadros de los grandes pintores se puede observar alli, las pinturas en sus paredes y sus cielos razos que maravilla es todo eso, sobre todo la capilla la sixtina que es unico lugar que no permiten tomar fotos, visite los museos de Carlo Bilotti, el museo de Pietro Canonica, museo Nacional Romano, museo del Vaticano, y sobre todo el anfiteatro coloseo donde se divertian los grandes emperadores cuando luchaban los prisioneros con animales feroces como los leones para salvar sus vidas, en Pizza esta la torre que se encuentra inclinada y que hasta la fecha no se sabe por que se puso en esa posicion y se mantiene parada y en Mila fui con la intencion de que por si acaso me encontrara con Victor Saito ya que oportunamente no tuve ninguna referencia de direccion ni telefono de el y que recien veo que Antonio Fernandes me lo envio el 3 de Agosto con ese dato ubiera ubicado al chinito pero dsde aqui voy a tratar de hacerlo.Luego visite Espana, las ciudades de Madrid y Barcelona en esta ciudades pude visitar el Palacio real,Catedral Almuneda,La plaza Mayor,Museo de la Reyna Sofhia,Barrio de Salamanca, Circulo de bellas artes, La Iglesia sagrada familia catedral gotica.Esta catedral a la fecha todavia esta en contruccion la comenzaron a construir en 1882 en que pusieron la primera piedra.Visite Gran Bretana, la ciudad de Londres visite Buckingham el palacio donde esta la Reyna pude observar el majestuoso ceremonia de cambio de guardia, la torre de london donde esta el museo donde se observa las diferentes coronas de todos los reyes que ha tenido esta ciudad., la Catedral de San Paul's , la casa de los parlamentarios que parece como si fuera una catedral,museo docklands, museo de wimblendon, tambien conoci de donde salio la princesa Dianne y el puente done murio en un accidente..Visite Francia , Paris la ciudad de la moda y los perfumes,conoci el museo de Du Louvre donde estan los cuadros famosos de los grandes pintores contemporaneos, ni se imaginan la cantidad de cuadros que hay de renombrados pintores,cuando estaba en este museo se me vino a la memoria nuestro profesor Bayon el flaquito no se si se acuerdan que nos hablaban de estas pinturas, asi como Antiguedades orientales, Egipcias, Griegas,esculturas, artes del Islam, graficas de Africa, Asia. Entre las pinturas tenemos de las escuelas Francesas, Italianas, Espanolas y Alemanas.como es logico la pintura mas resaltante es La Gioconda (mona lisa) de Leonardo da Vinci, tenemos de otros pintores como Richelieu, Sully; Demon, Kees van Dongen entre otros. despues conoci la famosa torre de Eiffel que esta hecho todo de metal, pude subir hasta lo alto donde se puede observar todo Paris, la torre de noche se ve precioso por que esta todo iluminado, cada ano los visitan 6 millones de turistas, esta torre fue hecha por Eiffel como para torre de comunicacion y con el tiempo es un simbolo para Francia este monumento , tambien visite la catedral de Notre Dame que fue construida hace 900 anos.tambien conoci el palacio de Versalles que data desde 1661 del Reinado de Louis XIV, conoci la Palacio de la opera nacional de Paris, el arca de la trompeta, el museo de Picaso. Luego pase a Belgica, en la ciudad de Brusselas, Belgium esta ciudad es famoso por sus ricos chocolates de todo tipo y rellenos hasta tiene un museo. luego visite el atomo lo hicieron tan grande que la gente puede entrar en ella para visitar, esta ciudad es bastante antigua sus edifcios lo demuestran.Luego conoci Holanda , las ciudades de Rotterdam's, conoci muchos museos uno que me gusto bastante es el de las rosas tienen rosas de todos los colores que puedan imaginarse (negras, azules, violetas Etc), tambien este Pais es muy liberal hay libertad para todo, la gente puede fumar marahuana libremente, la prostitucion es legal, los maricones y lesbianas tambien asi como los travestis, cada uno de ellos tienen sus zonas donde se encuentran, hasta tienen su museo del sexo.Tambien pude observar que el puerto de embarcacion esta bastante desarrollado se puede ver buques que llevan hasta 600 container en un solo viaje y eso lo llenan en menos de 12 horas.tambien conoci otras ciudades que en estos momentos no me acuerdo como un sin numero de Castillos como por ejemplo el cartillo de Neuschwanstein que fue la inspiracion para que hicieran el castillo de Disney's. El cambio del dolar al Euro esta al 1.5, es decir para obtener un Euro tengo que dar un dolar cincuenta centavos, y como todo es caro en Europa los dolares no alcanzan para nada, por decir un sandwchis y una gaseosa cuesta 8 Euros y en dolar seria 12 dolares, en todos los museos cobran la entrada, hasta para ir al bano cobran de 0.50 a 0.75 centavos de Euro, si quieres banarte 7.00 Euros, el pasaje por el metro es tambien caro sobre todo el Londres, donde es mas barato es en Espana, de razon que los que visitan NorteAmerica quieren quedarse por que ven que la vida es mas barata, por ejemplo en Europa la gasolina lo venden por litros y cada litro cuesta un promedio de 1.35 de Euro, mientras que en los estados unidos se vende la gasolina por galon y cada galon cuesta 2.35 dolar. Bueno companeros espero no haberlos cansado con este comentario de mi vivencia por Europa y sera dentro muy poco, muchos saludos a sus familias. Un abrazo fraterno. Edwin Cardenas |
jueves, 24 de septiembre de 2009
ORIENTACION VOCACIONAL
martes, 22 de septiembre de 2009
ANIVERSARIO GUE RICARDO PALMA
A Hoy que se acerca la semana de aniversario de nuestro querido colegio, fecha tan importante para nosotros, agradezco a Empezare diciendo que hace años atrás, por no decir en el siglo anterior; pase por las aulas Ricardo Palminas en una época donde la frase "El que estudia Triunfa", era el slogan de la época. Recuerdo que en cuarto y quinto de media; los años de estudios se dividían en letras y ciencias, lo cual no significaba que éramos; el grupo de letrados o el grupo de científicos sino; que era una manera de identificar o expresar académicamente el lugar, espacio donde se ubicaban algunas materias por su contenido y a la cual debíamos orientarnos según nuestras aptitud vocacional para que luego de salir del colegio, continuemos nuestros estudios en los centros universitarios existentes. En nuestra época hablábamos de ser Abogados, Ingenieros, Médicos, Contadores, Administradores, Militares etc., ahora el mundo profesional se ha ampliado, hay tantas profesiones y tantas universidades que es imposible mencionar a todas sin dejar de lado alguna de ellas. Ese es el escenario que hoy tienen los jóvenes de todos los colegios y del Ricardo Palma en particular para su vida postescolar, un mosaico de posibilidades para identificarse con alguna, que los ayude a formular su agenda de vida luego que salgan de las aulas de nuestra querida Gran Unidad para sembrar su futuro. Yo estudie Derecho y Ciencias Políticas en Ya en Respecto a la carrera misma les contare que es emocionante; tome conocimiento de las leyes y su aplicación en defensa de las relaciones de los hombres en la sociedad y el estado; esto comporta un compromiso moral muy grande. Para ese fin se estudia el Derecho Civil y el Derecho Penal, el primero que comprende las normas relativas al estado y capacidad de las personas, la familia, el patrimonio, la trasmisión de los bienes, los contratos , las obligaciones y el segundo que precisa el bien jurídico tutelado por la ley penal , tipifica los delitos y determina su represión, castigo y prevención, los dos primeros ciclos se estudiaban las nociones preeliminares para luego pasar al tema central que era la carrera misma. Tuve grandes profesores…hacían tan fácil la comprensión de su materia que no costaba mucho cumplir con el objetivo, no puedo negar sin embargo; que tuve algunos problemas con algunos cursos de ciencia pero felizmente fueron pasajeros ya que acabaron rápido. Ninguna carrera es demandante si uno se lo propone; "sarna con gusto no pica" dice el refrán, por lo tanto el hecho de haber escogido bien te da la fortaleza para superar cualquier obstáculo que se presente en tu camino. En este siglo XXI, les toca vivir a los jóvenes, una época distinta, una época más complicada, por su versatilidad, por su avance tecnológico, donde términos como democracia, globalización, stress, modernidad, informática nos apabullan en el día día y nos convierten en esclavos del tiempo. Hoy vivimos un mundo de oportunidades donde precisamente la oportunidad tiene un peso sobre dimensionado que no debemos desperdiciar, no importa la edad ni condición social ni económica. Finalmente; la libertad constituye uno de los mas grandes valores de la humanidad, el hombre es libre desde su nacimiento y debe ser siempre libre, por ello debemos alentar a los jóvenes; a que no se deben dejar de influenciar ni intimidar por nada ni nadie en el momento de escoger su profesión, actividad u oficio, cualesquiera que sea la decisión esta será la correcta y deberá ser respetada. Recordemos que ese dilema se presenta desde el cuarto año de secundaria y seguramente sea del 60 o el 70% del alumnado el que tenga ese problema, pero debemos alentarlos para que llegando al quinto de media decidan bien y logren identificar la profesión, actividad u oficio que satisfaga sus expectativas e ingresen con éxito al mundo moderno del siglo XXI que les toca vivir. COMPAÑEROS…me sentía comprometido con nuestro colegio y con ustedes en esta memorable fecha, por ello les dedico algunas ideas al respecto. Feliz Aniversario a Jorge Urresti Muñoz |
1968: El año en que comenzamos a vivir (Parte I)
Después de la clausura del año escolar, luego de recibir las libretas de notas, de haber firmado las camisas con las tradicionales dedicatorias, de haber tirado al aire las "cristinas", y quizá después de alguna fiesta de despedida, cada uno emprendería su camino, teníamos que comenzar a aprender a vivir, teníamos que con la mentalidad todavía de adolescentes, enfrentar el reto de una vida totalmente diferente, y cada uno por rumbos distintos aprendió a ser adulto, aprendió también a ser ciudadano.
Muchos no nos volveríamos a ver nuevamente, y algunos se nos adelantaron y tuvieron que abandonar el camino de la vida, de ellos sin embargo nos queda el agradable recuerdo de sus rostros y sonrisas infantiles. Algunos nos tardamos 40 años en reencontrarnos.
1968 fue entonces un año crucial para nosotros, fue el punto de quiebre de nuestra vidas, de la insensatez del adolescente a la responsabilidad del nuevo joven, responsabilidad de convertirse en adulto, pero 1968 no solo fue año distinto para nuestras cortas vidas, fue un año complicado para nuestro país, y para el mundo.
1968, estuvo plagado de acontecimientos ocurrieron hechos que serían trascendentales y marcarían el futuro del país y del mundo en los siguientes años.
Apenas había comenzado Octubre de 1968 y faltaba poco para celebrar un aniversario mas de nuestro colegio, cuando una mañana como todos los días, en casa, sintonizaron el "Radio periódico El Mundo" y Juan Ramirez Lazo informaba que en la madrugada había ocurrido un Golpe de Estado, habiendo irrumpido el ejército en Palacio de Gobierno e instalado una Junta de Gobierno, que después llamarían el "Gobierno Revolucionario de las FFAA" y que lo presidió Juan Velazco Alvarado, el Perú ya no sería el mismo, y cambiarían muchos aspectos de la vida nacional en los siguientes años, mucho se ha dicho y escrito sobre esta etapa , aquí solo mencionaremos este hecho.
El año 1968, había comenzado con muchos titulares en la prensa dedicados al Dr. Christian Barnard, pionero de los transplantes al corazón y en plena "Guerra Fría", Richard Nixon fue elegido en ese año, Presidente de los EUA, prometiendo dar una salida a la desprestigiada Guerra de Vietnam, guerra que terminaría todavía cuatro años después.
Durante varios meses de 1968, el gobierno checo eslovaco, pretendió dar libertades democráticas a la población, pero el régimen moscovita, envió tanques para sofocar estas pretensiones. Estos acontecimientos conocidos como " La Primavera de Praga" serían las primeras señales de lo que finalmente ocurriría años después con la caída del Muro de Berlín.
1968 tendría una característica muy especial, en esos tiempos estaba ocurriendo una verdadera y amplia brecha generacional, recordemos que en la música ya diez años antes de había producido esta ruptura, con la aparición del rock and roll. La guerra en Vietnam, había originado que los jóvenes en USA y otros lugares emprendan vigorosas movilizaciones pacifistas y en este contexto el movimiento hippie y la psicodelia, al que se le agregaría la marihuana marcarían un
sello inconfundible a amplios segmentos de la generación de jóvenes de los 60 y 70's.
Definitivamente eran años que se luchaban por la renovación y por la igualdad que se suponía era inherente a la democracia, el movimiento negro cobró auge y la beligerancia de los Black Panther deMalcom-X alcanzó fama. Sin embargo Martín Luther King ("Yo tengo un sueño"), premio Nobel de la Paz, es asesinado en abril de 1968. La lucha por la igualdad sería dura.
En México las movilizaciones estudiantiles por una serie de reinvindicaciones, lleg
En Panamá el 11 de Octubre de 1968 ocurre un golpe militar que posteriormente llevaría al gobierno al dictador Omar Torrijos.
Si dispones de tiempo mira el siguiente video "Tlatelolco, las claves de la masacre" Documental que dura 1hora 14 min